Preguntas Frecuentes del Programa Evoluciona (FAQ)

¿Cuál es el formato del Programa y su disponibilidad?

Es un programa 100% online y siguiendo el calendario de apertura de contenidos, estará disponible las 24 horas del día, de lunes a domingo, hasta la fecha de cierre de la presente edición (24/05/2026).

Todos los bloques permanecerán abiertos y disponibles para su realización (o revisión) hasta la finalización del programa (24/05/2026), a excepción del Bloque IV (Proyecto de Aula) ya que es un ejercicio de evaluación por pares y por su dinámica, tiene una fecha máxima de entrega de proyectos y un periodo de 7 días para evaluación entre compañeros. Si participas en el Bloque IV, consulta las fechas y dinámica en la página de información del bloque.

El programa está configurado por cinco bloques y la estructura de cada bloque es la siguiente:

Bloque I - (Apertura: 06/10/2025 - Cierre: 24/05/2026)
1. Creencias, valores, paradigmas
2. Fortalezas y áreas de desarrollo
3. Motivación y resiliencia
4. Gestión y regulación de emociones
5. Presencia y atención plena
6. Desarrollo de la visión personal

Bloque II - (Apertura: 03/11/2025 - Cierre: 24/05/2026)
7. Gestión de personas y estilos de liderazgo
8. Habilidades principales de Comunicación
9. Comunicación Efectiva
10. Gestión de conflictos y negociación
11. Gestión del Cambio

Bloque III - (Apertura: 08/12/2025 - Cierre: 24/05/2026)
12. Teoría y leyes Sistémicas
13. Desarrollo de relaciones de alto valor añadido
14. Desvelando el Sistema
15. Construcción de equipos de Alto Rendimiento

Bloque IV - (Apertura: 05/01/2026 - Fecha límite de entrega: 16/03/2025)
Proyecto de Aula (un único ejercicio opcional)

Bloque V - (Apertura: 02/02/2026 - Cierre: 24/05/2026)
16. Nuevo contexto de aprendizaje
17. Autoliderazgo
18. Alto impacto en el aula

Al final de los Bloques I, II y III se realizarán talleres PRESENCIALES prácticos en los que se trabajarán los conceptos desarrollados durante el curso. Serán unas sesiones interactivas, dinámicas —y también reflexivas—, sobre los diversos usos y aplicaciones de las herramientas, tanto dentro como fuera del aula. Los talleres también permitirán compartir conocimientos y experiencias entre los compañeros docentes que participan en el Programa EVOLUCIONA.

La asistencia a los talleres no es obligatoria, aunque se recomienda aprovechar la oportunidad de participar en vivo y beneficiarse de la interacción directa con los demás compañeros.

Nota
: Estas actividades, al ser experienciales, no se grabarán ni se publicarán en la plataforma del Programa.

¿Cómo se evalúa a los alumnos?

En los bloques que contengan evaluaciones, encontrarás al final de cada módulo test objetivos donde se valorarán los conocimientos adquiridos.

Te recomendamos realizarlos con calma y atención, procurando resolverlos en dos o tres intentos. Si lo consigues a la primera, ¡excelente! El objetivo no es simplemente alcanzar la puntuación requerida, sino que puedas evaluar realmente tus conocimientos, identificar posibles errores y aprender de ellos. Si no lo consiguieses, te daremos alguna oportunidad más. Lo importante es adquirir el conocimiento.

Progreso del bloque y obtención del certificado 

El porcentaje de realización de cada bloque, reflejado en la barra de progreso, no se determina únicamente por la superación de las evaluaciones. Por ello, es posible que dicha barra no alcance el 100 %, incluso si has accedido a todas las actividades. Esto se debe a que cada actividad requiere un tiempo mínimo de permanencia, o un porcentaje específico de visualización para considerarse completada. Una actividad se marca como finalizada cuando aparece el símbolo de verificación (). Si aparece un punto gris, significa que está en curso o incompleta; y, si no hay ningún símbolo, indica que aún no ha sido iniciada. Para que una actividad se registre como completada, es imprescindible permanecer en ella hasta que se muestre el icono de verificación.

Al final de los bloques I, II, III y V encontrarás una sección titulada "Certificado de superación", desde la que podrás descargar un documento en PDF que acredita la superación del bloque. 

Para acceder a este certificado, es obligatorio completar todas las actividades del bloque, incluidas las evaluaciones y los contenidos con requisitos de visualización o permanencia.

Créditos

Se otorgarán 2 créditos de formación al completar con éxito los dos primeros bloques (Bloque I y Bloque II)


Los Bloques III y IV (Proyecto de Aula) otorgan 3 créditos de formación si se superan satisfactoriamente. Para realizar el Proyecto de Aula, es necesario haber superado, además del Bloque III, los bloques I y II

Podrás realizar los Bloques I, II, III y IV en diferentes ediciones del Programa, pero los créditos se asignarán únicamente cuando se completen los conjuntos completos: Bloques I y II por un lado y Bloques III y IV por otro.


El Bloque V otorga 2 créditos de formación y puede realizarse sin necesidad de haber completado los bloques anteriores.


Si completas todo el Programa, podrás acumular hasta 7 créditos.


Una vez verificados los resultados —tanto del Proyecto de Aula como de los bloques realizados— se iniciarán los trámites necesarios para la certificación de créditos. En un plazo aproximado de 20 días desde la finalización del Programa EVOLUCIONA (30/06/2025), quedarán registrados en tu extracto de formación.

Nota: Los créditos de formación que otorga la Comunidad de Madrid en el Programa Evoluciona son créditos válidos para sexenios.

¿Puedo plantear consultas y debates sobre los contenidos del Programa?

Sí. Cada bloque incorpora un foro de comentarios y consultas sobre los contenidos, que estará supervisado y moderado por un equipo académico. El foro está diseñado para fomentar la participación activa, donde tanto alumnos como el equipo académico pueden aportar aclaraciones. Además, los moderadores podrán abrir hilos de debate o proponer ejercicios de reflexión.

¿A quién puedo dirigir mis dudas e incidencias sobre cuestiones técnicas?

Si tienes algún problema con la funcionalidad de la plataforma, envíanos un email describiendo el problema a soporte@frdelpino.edu.es. En cualquier caso, si en algún momento experimentas problemas durante la realización del curso tales como, problemas de acceso, problemas de visionado de videos, etc. te recomendamos que realices una limpieza del historial de navegación y de la memoria caché de tu navegador. 

Acceso a materiales audiovisuales

Los materiales audiovisuales incluidos en el Programa tienen una licencia de uso para acceso exclusivo a través de la plataforma, no siendo posible su utilización fuera de la misma ni la descarga de estos.

Navegadores recomendados

Para la correcta realización del Programa recomendamos el uso de los siguientes navegadores: Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Safari, Brave u Opera en sus últimas versiones. La plataforma de contenidos no es compatible con Internet Explorer.

¿Cuál es el formato del Programa y su disponibilidad?

Es un programa 100% online y siguiendo el calendario de apertura de contenidos, estará disponible las 24 horas del día, de lunes a domingo, hasta la fecha de cierre de la presente edición (30/06/2025).

Todos los bloques permanecerán abiertos y disponibles para su realización (o revisión) hasta la finalización del programa (30/06/2025), a excepción del Bloque IV (Proyecto de Aula) ya que es un ejercicio de evaluación por pares y por su dinámica, tiene una fecha máxima de entrega de proyectos y un periodo de 6 días para evaluación entre compañeros. Si participas en el Bloque IV, consulta las fechas y dinámica en la página de información de curso.

El programa está configurado por cinco bloques y la estructura de cada bloque es la siguiente:

Bloque I - (Apertura: 04/11/2024 - Cierre: 30/06/2025)
1. Creencias, valores, paradigmas
2. Fortalezas y áreas de desarrollo
3. Motivación y resiliencia
4. Gestión y regulación de emociones
5. Presencia y atención plena
6. Desarrollo de la visión personal

Bloque II - (Apertura: 09/12/2024 - Cierre: 30/06/2025)
7. Gestión de personas y estilos de liderazgo
8. Habilidades principales de Comunicación
9. Comunicación Efectiva
10. Gestión de conflictos y negociación
11. Gestión del Cambio

Bloque III - (Apertura: 13/01/2024 - Cierre: 30/06/2025)
12. Teoría y leyes Sistémicas
13. Desarrollo de relaciones de alto valor añadido
14. Desvelando el Sistema
15. Construcción de equipos de Alto Rendimiento

Bloque IV - (Apertura: 17/02/2025 - Fecha límite de entrega: 16/03/2025)
Proyecto de Aula (un único ejercicio opcional)

Bloque V - (Apertura: 17/03/2025 - Cierre: 30/06/2025)
16. Nuevo contexto de aprendizaje
17. Auto-liderazgo
18. Alto impacto en el aula

Al final de los Bloques I, II y III se realizarán talleres PRESENCIALES prácticos en los que se trabajarán los conceptos desarrollados durante el curso. Serán unas sesiones interactivas, dinámicas —y también reflexivas—, sobre los diversos usos y aplicaciones de las herramientas, tanto dentro como fuera del aula. Los talleres también permitirán compartir conocimientos y experiencias entre los compañeros docentes que participan en el Programa EVOLUCIONA.

La asistencia a los talleres no es obligatoria, aunque se recomienda aprovechar la oportunidad de participar en vivo y beneficiarse de la interacción directa con los demás compañeros.

Nota
: Estas actividades, al ser experienciales, no se grabarán ni se publicarán en la plataforma del Programa.