Preguntas Frecuentes del Programa Evoluciona (FAQ)
¿Cuál es el formato del Programa y su disponibilidad?
Todos los bloques permanecerán abiertos y disponibles para su realización (o revisión) hasta la finalización del programa (24/05/2026), a excepción del Bloque IV (Proyecto de Aula) ya que es un ejercicio de evaluación por pares y por su dinámica, tiene una fecha máxima de entrega de proyectos y un periodo de 7 días para evaluación entre compañeros. Si participas en el Bloque IV, consulta las fechas y dinámica en la página de información del bloque.
El programa está configurado por cinco bloques y la estructura de cada bloque es la siguiente:
Bloque I - (Apertura: 06/10/2025 - Cierre: 24/05/2026)
Bloque II - (Apertura: 03/11/2025 - Cierre: 24/05/2026)
Bloque III - (Apertura: 08/12/2025 - Cierre: 24/05/2026)
Bloque IV - (Apertura: 05/01/2026 - Fecha límite de entrega: 16/03/2025)
Bloque V - (Apertura: 02/02/2026 - Cierre: 24/05/2026)
17. Autoliderazgo
18. Alto impacto en el aula
Al final de los Bloques I, II y III se realizarán talleres PRESENCIALES prácticos en los que se trabajarán los conceptos desarrollados durante el curso. Serán unas sesiones interactivas, dinámicas —y también reflexivas—, sobre los diversos usos y aplicaciones de las herramientas, tanto dentro como fuera del aula. Los talleres también permitirán compartir conocimientos y experiencias entre los compañeros docentes que participan en el Programa EVOLUCIONA.
La asistencia a los talleres no es obligatoria, aunque se recomienda aprovechar la oportunidad de participar en vivo y beneficiarse de la interacción directa con los demás compañeros.
Nota: Estas actividades, al ser experienciales, no se grabarán ni se publicarán en la plataforma del Programa.
¿Cómo se evalúa a los alumnos?
Progreso del bloque y obtención del certificado
Créditos
Se otorgarán 2 créditos de formación al completar con éxito los dos primeros bloques (Bloque I y Bloque II).
Los Bloques III y IV (Proyecto de Aula) otorgan 3 créditos de formación si se superan satisfactoriamente. Para realizar el Proyecto de Aula, es necesario haber superado, además del Bloque III, los bloques I y II.
Podrás realizar los Bloques I, II, III y IV en diferentes ediciones del Programa, pero los créditos se asignarán únicamente cuando se completen los conjuntos completos: Bloques I y II por un lado y Bloques III y IV por otro.
El Bloque V otorga 2 créditos de formación y puede realizarse sin necesidad de haber completado los bloques anteriores.
Si completas todo el Programa, podrás acumular hasta 7 créditos.
Una vez verificados los resultados —tanto del Proyecto de Aula como de los bloques realizados— se iniciarán los trámites necesarios para la certificación de créditos. En un plazo aproximado de 20 días desde la finalización del Programa EVOLUCIONA (30/06/2025), quedarán registrados en tu extracto de formación.
¿Puedo plantear consultas y debates sobre los contenidos del Programa?
¿A quién puedo dirigir mis dudas e incidencias sobre cuestiones técnicas?
Acceso a materiales audiovisuales
Navegadores recomendados
¿Cuál es el formato del Programa y su disponibilidad?
Todos los bloques permanecerán abiertos y disponibles para su realización (o revisión) hasta la finalización del programa (30/06/2025), a excepción del Bloque IV (Proyecto de Aula) ya que es un ejercicio de evaluación por pares y por su dinámica, tiene una fecha máxima de entrega de proyectos y un periodo de 6 días para evaluación entre compañeros. Si participas en el Bloque IV, consulta las fechas y dinámica en la página de información de curso.
El programa está configurado por cinco bloques y la estructura de cada bloque es la siguiente:
Bloque I - (Apertura: 04/11/2024 - Cierre: 30/06/2025)
Bloque II - (Apertura: 09/12/2024 - Cierre: 30/06/2025)
Bloque III - (Apertura: 13/01/2024 - Cierre: 30/06/2025)
Bloque IV - (Apertura: 17/02/2025 - Fecha límite de entrega: 16/03/2025)
Bloque V - (Apertura: 17/03/2025 - Cierre: 30/06/2025)
17. Auto-liderazgo
18. Alto impacto en el aula
Al final de los Bloques I, II y III se realizarán talleres PRESENCIALES prácticos en los que se trabajarán los conceptos desarrollados durante el curso. Serán unas sesiones interactivas, dinámicas —y también reflexivas—, sobre los diversos usos y aplicaciones de las herramientas, tanto dentro como fuera del aula. Los talleres también permitirán compartir conocimientos y experiencias entre los compañeros docentes que participan en el Programa EVOLUCIONA.
La asistencia a los talleres no es obligatoria, aunque se recomienda aprovechar la oportunidad de participar en vivo y beneficiarse de la interacción directa con los demás compañeros.
Nota: Estas actividades, al ser experienciales, no se grabarán ni se publicarán en la plataforma del Programa.